Todos aquellos que me seguís, sabéis que en fechas navideñas he tomado la costumbre de hacer balance del año que acaba y compartir en el blog mis objetivos para el año que comienza (ver Te necesito a ti y Aprendizajes y Propósitos). Sí, lo sé, este año se me ha echado el tiempo encima, y aquí estoy el día 31 de Diciembre publicando mi post.
Ha sido un año un poco estresante tanto a nivel personal como profesional. Esto me ha llevado a no conseguir todos los objetivos que me propuse el año pasado.
Si tuviera que describir mi año 2015, diría que ha sido una etapa en la que me he divertido muchísimo:
– Hablando con mis hijos que se han convertido en unos pequeños adultos, con preguntas de esas que te hacen parar y pensar la respuesta (preguntas poderosas, las llamamos en Coaching)
– En mis “momentos café”, de lunes a viernes sobre las nueve. Tiempos de reseteo, risas y confidencias.
– En mis viajes, que en 2015 me han llevado a sitios que no conocía. Mención especial a mi viaje de cumpleaños con mi familia a New York. ¡Impresionante!
– En las comidas y cenas de amigos y familia, donde siempre hay motivos para compartir ilusiones, experiencias, consejos, y, por supuesto, buenos manjares.
Pero, como os podréis imaginar, también ha habido momentos de tristeza, enfado, rabia, desazón, desilusión,… ataques directos a mi estado emocional. Pero, como dice alguien que me conoce bien, estas situaciones me duran poco, porque, tras un par de horas de duelo, recojo uno a uno mis trocitos y me vuelvo a recomponer, de manera que, al día siguiente, vuelvo a ser la guerrera que era antes del ataque. Así que no, tranquilos, en 2015 no han podido conmigo.
Sin embargo, si debo entonar el “mea culpa”, diré que tengo un suspenso muy grande en el cuidado de mi blog: no he podido publicar prácticamente nada este año, entre otras causas, porque he comenzado también ha escribir en el blog de la empresa en la que trabajo. Os dejo mis entradas:
¿Qué hay de objetivos para 2016? Objetivos en el trabajo, objetivos en los procesos de Coaching, objetivos en el colegio de los niños, objetivos en casa,…. Objetivos, objetivos, objetivos, objetivos,…
Bueno, pues para este año 2016, he comenzado a ser más realista (¡ya era hora que bajara de las nubes!), por lo que me he propuesto establecer mini-objetivos mensuales. La mayor parte de ellos van encaminados a una vida más saludable (nutrición y deporte principalmente). Y para finalizar, vuelvo a focalizarme en uno de mis objetivos que no fui capaz de conseguir el año pasado: buscar un tiempo para “no hacer nada” al menos una vez a la semana, durante 1 hora.
Ya os contaré mis avances, porque puedo prometer y prometo que este año publicaré en mi blog y sabréis más de mi.
¡Feliz Año 2016!
Pills for Talent
Deja una respuesta